top of page

PRINCIPIOS Y VALORES

Talleres comunitarios
Asociatividad entre productores
Circuitos cortos
Reciclaje
Orgánica/Agroecológica
Estacional
Foodmiles
Huerta
Composta
Menos residuos!
Productos de limpieza
Proyección de documentales
Espacio compartido
Trueque de saberes

Para poder cumplir nuestro propósito desarrollamos  un sistema basado en la triple sustentabilidad, en el cuál a través de ciertos principios y valores, regularizamos nuestras actividades para generar un impacto positivo en el derarrollo y la preservación cultural de la comunidad.

Conciencia Ambiental
Preservación Cultural
Economía Solidaria
Conciencia ambiental
CONCIENCIA AMBIENTAL
Buscamos minimizar la distancia que tienen que recorrer los alimentos desde el momento de su cosecha hasta llegar a tu plato, para así reducir las emisiones de CO2 que conlleva su transportación. Trabajamos mucho para que nuestros ingredientes de cocina sean de origen local.
Foodmiles
Comprendemos la importancia de respetar los ciclos estacionales de la tierra, por esta razón consumimos frutas y verduras respetando las temporadas y origen de su cosecha, dejando de contaminar con la importación de lo que no se puede cosechar aquí en ciertas estaciones.
Estacional
Contamos con una pequeña huerta dónde con mucho amor cultivamos nuestras propias tisanas y algunas de nuestras frutas y verduras.
Huerta
“Eres lo que comes”, por eso cuidamos que nuestros alimentos sean saludables y no tengan aplicación de fertilizantes químicos, pesticidas u otros insumos químicos y dañinos para nuestro cuerpo.
Orgánica/
Agroecológica
ALIMENTO SALUDABLE Y LOCAL
PROXIMAMENTE
Fotovoltaica

Gracias a los paneles solares, aprovechamos los rayos de nuestro sol que además de darnos un buen bronceado también nos ayuda a generar energía verde y reducir nuestro impacto energético en aprox. un 50%.

ENERGÍA RENOVABLE
Focos de bajo consumo
 

Contamos con focos Led, que nos ayudan a consumir un 25% de la electricidad que consumiríamos utilizando los focos convencionales.

Termosolar

En una ciudad tan soleada como Mérida, el calor  también se puede aprovechar para calentar agua mediante paneles solares y  así disfrutar de una buena ducha sin necesidad de utilizar tanta energía.

Duchas Cortas

 

Pedimos conciencia a nuestros huéspedes para poder reducir nuestro consumo de agua y así ayudar a preservar y cuidar los mantos acuíferos!

GESTIÓN DEL AGUA
Piscina Natural
 

Para limpiar una piscina normal se requiere aplicar constantemente cloro y esto nos hace muchísimo daño. Nuestra piscina cuenta con un sistema natural de limpieza el cuál ayuda a tu piel a sentirse mejor y más fresca. Además de no contaminar a nuestro cuerpo y a la tierra con tanto químico.

RESIDUOS
El 75% de los cenotes de Yucatán están contaminados de residuos de nuestras actividades. Por esto, procuramos utilizar productos que generen el menor impacto posible y se biodegraden en un corto tiempo. Dejemos de contaminar nuestros cenotes!
Productos de limpieza

Buscamos insumos que generen la menor “basura” posible, por lo que contamos con mecanismos como dispensadores de jabón, shampoo, entre otros en el área de limpieza y cocina. Menos basura, el planeta te lo agradece!

Menos residuos!
Re-utilizamos nuestros residuos orgánicos para generar nuestra propia composta y cuidar de nuestras plantas. Así como para generar nuestro propio bio-gas y aprovecharlo para nuestro consumo, ayudando a reducir la explotación de fuentes fósiles.
Composta
En México todos los días generamos 117,000 toneladas de basura, de las cuáles el 70% se va a ríos y bosques y barrancas. Para ayudar a disminuir nuestra cantidad de desechos contamos con un sistema de gestión eficaz de residuos y buscamos generar conciencia en nuestros huéspedes y comunidad sobre la importancia de re utilización y reciclaje. 
Reciclaje
Movilidad

 

El 80% de contaminación atmosférica es emitida por vehículos, provocando miles de muertes al año por nuestra mala calidad del aire, puedes creerlo?. Promovemos la movilidad verde para reducir la generación de CO2 en la atmósfera a través de alquilar bicicletas con las cuáles puedes recorrer la localidad sin necesidad de contaminar el planeta.

IMPACTO AMBIENTAL
No al plástico

 

Cada año se vierten más de 8 toneladas de plásticos a los océanos, que además están sobreexplotados!. Invitamos a nuestros huéspedes a utilizar los termos de agua que les bridamos a su llegada, para que no tengan que comprar botellas de plástico mientras están turisteando.

Promoción cultural
PRESERVACIÓN CULTURAL
Turismo Local

 

En el turismo convencional sólo permanece alrededor del 20% de los ingresos en los negocios locales. Por esto promovemos el turismo organizado y gestionado  directamente por la comunidad, para que así ellos puedan retener la mayoría de los ingresos y no las compañías extranjeras, y el turista conozca de cerca la cultura y tradiciones de la comunidad.

TURISMO DE BASE COMUNITARIA
Turismo Ecológico

 

El turismo tradicional destruye a la cultura local, degrada al medio ambiente y disfraza a la comunidad con establecimientos de productos extranjeros. Buscamos fomentar el eco-turismo en áreas de conservación que promuevan la diversidad cultural y ecosistémica, respetando a la comunidad, la cultura y áreas naturales.

Sabores Locales

 

La gastronomía de Mérida es de las más reconocidas a nivel nacional, la cuál podrás encontrar en nuestros platillos, así como variedades de frutas y verduras locales, que ayuden a preservar la diversidad gastronómica de nuestro país.

Mobiliario

 

Trabajamos con artesanos, carpinteros y artistas locales para promover la identidad cultural local. Muchos  de de nuestros muebles fueron restaurados para tener nueva vida y otros fueron construidos con diferentes tipos de  de maderas recicladas.

PATRIMONIO CULTURAL
Conserva de Plantas Nativas

 

En México existen alrededor de 2,557 especies y subespecies en categoría de riesgo (extinción, amenaza, protección especial). Buscamos ayudar a preservar nuestras especies de plantas nativas y locales, por lo que podrás encontrar algunas en nuestros járdines.

El hotel es un espacio que está a disposición de nuestros huéspedes y de la comunidad, en el que si desean impartir algún taller o curso, realizar una exposición o actividad, pueden agendarlo en recepción y con gusto les ayudaremos.
Espacio compartido
Preservar la cultura y tradiciones de la comunidad es  de gran importancia para la diversidad de nuestro país. En el hotel buscamos generar espacios en los que la comunidad y los huéspedes puedan interactuar e intercambiar saberes y experiencias.
Trueque de saberes
Contamos con un espacio semanal dónde proyectamos documentales con distintos temas que promuevan la cultura sustentable: ecológicos, sociales, entre otros. Invitando a los huéspedes y a la comunidad a tener conciencia de su impacto ambiental y llevar prácticas de sustentabilidad en su vida cotidiana.
Proyección de documentales
ESCUELA DEL BARRIO
Ofrecemos distintos talleres y actividades en los que se invita a nuestros huéspedes y la comunidad a participar. Tales como yoga, planta tu huerto, etc.
Talleres comunitarios
Economía
ECONOMÍA SOLIDARIA